Gacha y su finca La chihuahua - EL CARTEL
 

Home
Contacto
Libro de visitantes
FINCA LA CHIHUAHUA
un poco de la vida del "Mejicano"
=> LA AUTORIDAD
=> LOS ENEMIGOS
=> LOS FAMILIARES
=> PROPIEDADES SECRETAS
=> EL CARTEL
=> NARCOTERRORISMO
=> LAS DROGAS
=> MUERTE

Cartel

Después de trasladarse a Medellín en 1976, Rodríguez Gacha se une a los hermanos Ochoa, Pablo Escobar y Carlos Lehder en una alianza para fortalecerse ante la ley, la cual después se conocería como el Cartel de Medellín. Como aportación al grupo, abrió nuevas rutas a través de Mexico, Haiti, Los Angeles, California y Houston, Texas. Esto junto a su fascinación por la cultura charra le hizo ganarse el apodo de "El Mexicano". En el área de Pacho poseía una serie de ranchos con nombres como Cuernavaca, Chihuahua, Sonora y Mazatlan. Cuando se dice que tuvo vínculo dentro del equipo de fútbol de Bogotá Millonarios, contrataba mariachis para que tocaran entre el público. Diseñó una operación de narcotráfico a traves de Nicaragua con el piloto Barry Seal (quien fue asesinado después de que accediera a testificar contra el cartel). Un socio importante de Rodríguez Gacha fue Juan Camilo Zapata Vázquez (Último dueño del Castillo Marroquín en Bogotá) que era poco conocido por su discreción al trabajar. Durante los años 80 Rodríguez Gacha ayudó a catalizar el explosivo crecimiento económico del cartel, financiando la adopción de tecnologías y conocimiento en seguridad. Entre Diciembre de 1987 y Mayo de 1988 contrató mercenarios británicos e israelíes para que entrenaran equipos de asesinos y sicarios entre los cuales se destacó Yair Klein, un teniente coronel retirado del ejército israelí, el cual lideró un equipo de instructores en Puerto Boyacá en 1988, lo cual convirtió a Rodríguez Gacha en el principal comandante del "Narcoparamilitarismo" en Colombia. El Cártel de Medellín (o Cartel de Medellín de acuerdo a la pronunciación más habitual en Colombia), fue el nombre dado a la organización delictiva dedicada al tráfico de cocaína. Sus miembros principales fueron Gonzalo Rodríguez Gacha, Pablo Escobar, los hermanos Ochoa, Carlos Lehder y otros de menor importancia. El nombre de "cártel" se le dio por el esquema de operación en el cual los distintos empresarios compartían recursos tales como rutas, pero manejaban separadamente sus negocios. Recibe el nombre de la ciudad de Medellín, en la cual tuvieron su principal base de operaciones, siendo los Ochoa oriundos de la región.
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis