Gacha y su finca La chihuahua - NARCOTERRORISMO
 

Home
Contacto
Libro de visitantes
FINCA LA CHIHUAHUA
un poco de la vida del "Mejicano"
=> LA AUTORIDAD
=> LOS ENEMIGOS
=> LOS FAMILIARES
=> PROPIEDADES SECRETAS
=> EL CARTEL
=> NARCOTERRORISMO
=> LAS DROGAS
=> MUERTE

Narcoterrorismo 

Además del tráfico de drogas, el cártel, y particularmente Escobar y Rodríguez Gacha, participaron en otras actividades delictivas entre las que se destacan los grupos Muerte a Secuestradores (MAS) y Los Extraditables. En la segunda mitad de los años 1980 se destaca un enfrentamiento armado contra el denominado Cartel de Cali. El MAS fue un grupo paramilitar creado a principios de los años 1980 en represalia por el secuestro por parte del grupo guerrillero M-19 de una hermana de los hermanos Ochoa. Tras varios golpes al M-19, y de acuerdo a testimonios de sus propios miembros, el entonces grupo guerrillero llegó a una tregua con Escobar y el MAS dejó de actuar. Varios analistas creen que de esta tregua surgió un acuerdo que llevó eventualmente a la toma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985. «Los Extraditables» fue el nombre tomado por el cártel para adelantar una lucha terrorista contra el estado colombiano, en oposición a la posible extradición a los Estados Unidos de narcotraficantes colombianos. «Los Extraditables» cometieron varios tipos de actos terroristas incluidos el asesinato de políticos, jueces y militares y el estallido de carros bomba. Gonzalo Rodríguez Gacha, también conocido como El Mexicano, se hizo camino en la violencia alrededor de la explotación de esmeraldas. Además de la violencia relacionada con las drogas, siempre se mantuvo relacionado con la violencia esmeraldera y adelantó una campaña personal contra las FARC y contra la Unión Patriótica, a las que consideraba una extensión del grupo guerrillero. La mayor parte del terrorismo adelantado por el Cartel de Medellín se centra en las figuras de Pablo Escobar y Gonzalo Rodriguez Gacha. Los hermanos Ochoa no han sido vinculados a cargos de terrorismo. Tras la muerte de Rodríguez Gacha, Escobar había acumulado tantos enemigos tanto dentro del estado como ante otros grupos delictivos, que varios de estos últimos formaron la agrupación Perseguidos por Pablo Escobar o PEPES junto a Fidel Castaño y Carlos Castaño y otros futuros comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, quienes adelantaron acciones contra el Cartel de Medellín, tanto dentro como fuera de la ley.
Hoy habia 6 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis